Durante los últimos 25 años, el Festival del Libro de Texas se ha celebrado anualmente en Austin para rendir homenaje a los autores tejanos, promover el placer de la lectura y beneficiar a las bibliotecas públicas del estado. Es uno de los principales eventos literarios anuales del país, en el que participan cientos de autores y atrae a decenas de miles de amantes de los libros.
Ni siquiera Covid puede desalentar el entusiasmo de tantos por esta maravillosa celebración de la palabra escrita, que fue fundada en 1995 por Laura Bush (antigua bibliotecaria y entonces Primera Dama de Texas), la fallecida Mary Margaret Farabee y un entregado grupo de voluntarios. El año pasado, en lugar de hacer una pausa, el festival pasó a ser virtual. Este año fue un evento híbrido.
Fue un inmenso honor el ser invitada a participar como autora este año. Elegí la opción remota, y a través de dos eventos virtuales, ¡me sentí como si estuviera allí mismo! Me gustaría compartir con ustedes un poco sobre estos eventos y las maravillosas personas que los hicieron posible, para que ustedes también puedan sentir la emoción y la energía del @TexasBookFest2021.
Mi primer evento, no oficial, fue una entrevista cara a cara con Lois Kim, Directora Ejecutiva del Festival, para mi Podcast, On My Way con Lorena Junco Margain. Fue un privilegio sentarme con Lois en el estudio y conversar con ella sobre nuestro amor por los libros, nuestros antecedentes comunes como inmigrantes y las tendencias de la literatura moderna. En definitiva, ¡podría haber charlado con ella todo el día! Lois también respondió a preguntas sobre cómo funciona el festival, cómo se puede participar en él y por qué es tan importante hacer que los autores emergentes adquieran notoriedad. Gracias, Lois, por una conversación tan significativa y memorable.
Luego llegó el momento de la sesión oficial del TBF: una sesión de preguntas y respuestas sobre mi libro, On the Way to Casa Lotus, dirigida por Casey Helmick de Content Capital. Mantuvimos una conversación profunda y, a veces, emotiva sobre el libro, sus símbolos y sus temas. Los temas que exploramos incluyeron lo que la flor de loto significa, cómo ha cambiado la definición de perdón desde que el error de un cirujano alteró mi vida, qué papel jugaron mis hijos en el proceso de escritura y cómo comenzar el viaje del perdón. También hablamos de uno de mis temas favoritos: ¡mi amor por Austin y Texas! Como alguien que es a la vez muy mexicana y una estadounidense súper orgullosa, estoy muy contenta de que Austin sea mi hogar.
Hay mucho más en ambas conversaciones. Te invito a que las veas, y a que apoyes al Texas Book Festival visitando algunas sesiones, convirtiéndote en Amigo del Festival y difundiendo @TexasBookFest2021 en las redes sociales.
¡Sigue leyendo!